Como determinar la autenticidad o falsedad de una firma

Agradezco eternamente a mi amigo, compañero y maestro Lic. Ricardo Florentino Garcia Cordoba, su ayuda y apoyo para lograr salir avante en este mundo tan complejo y dificil que es la imparticion de Justicia. Y tambien hago una mencion a Defensoria de Oficio de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del D. F. por su apoyo y asesoria.
Sobre este articulo, estaran de acuerdo o no, muchos Abogados, jueces, Magistrados y Peritos. Pero este articulo esta hecho desde el punto de vista de una persona que le toco vivir esta situacion y que logro salir adelante gracias a todo lo que aqui se plantea y que no es Abogado, es una persona como Ud. o como aquella que por primera vez se enfrenta en este mundo Juridico, tan complicado y sin misericordia, que le lleva a la penumbra, entre la verdad y la mentira; y que se da cuenta, que hacer surgir la verdad, en este mundo Juridico, le llena de miedo, tension, frustracion, impotencia, enojo, desilusion y sobre todo, que si no logra imponerse y hacer valer la verdad, se sumerge en una gran depresion, porque las consecuencias son fatales e irreversibles.
No pretendemos dar una catedra de derecho, y mucho menos llenarla de terminos juridicos que no puedas entender, trataremos de explicar con un lenguaje simple, pero sin embargo, queremos ir mas alla de esto, lo que pretendemos es transmitirle una vivencia real, de como prevenirse, prepararse y enfrentarse a entrar a este mundo que esta lleno de trampas, precipicios, laberintos, subidas, bajadas, animales peligrosos y sobre todo aqui va contra reloj y los errores no se perdonan, por lo cual debera evitarlos, esto es crucial.
El primer sentimiento que le invade como Actor (quien demanda) es la prepotencia y la confianza. Y como demandado (a quien demandan) es el miedo y la incertidumbre. Es claro que el que lleva la ventaja es el Actor ya que tuvo todo el tiempo para planear, preparar y analizar sus alcances en su demanda inicial y pone en jaque al demandado ya que tiene un termino de tiempo para hacer la contestacion, y la tendra que hacer con la premura establecida; por lo cual en esta parte nos abocaremos un poco mas al demandado.
Creo que lo primero que debe hacer el demandado, es actuar correctamente con el mismo, si en verdad la demanda es correcta, lo que mejor le conviene, es llegar a un buen arreglo en la junta de conciliacion, esto le evitara mas gastos innecesarios, un desgaste emocional y el saber que continuar con la demanda no lo llevara a nada. Pero si la demanda es incorrecta, entonces preparese:
Es importante que busque asesoria sobre su problema, la buscara con amigos, conocidos, libros, etc. sin embargo, la informacion que busque, busquela con la gente mas adecuada, ¿ y cual seria la gente adecuada?, la gente adecuada, son los abogados que litigan, que en verdad ejercen su profesion. Existen varios lugares en donde en verdad lo podran asesorar como Defensoria de oficio o Locatel (asesoria Juridica). Posteriormente busque un abogado de su confianza, que sea honesto, honrado y sobre todo que tenga experiencia en su asunto, esto es muy importante.
En este lapso debera haber logrado quitarse el miedo, esto le dara la determinacion para actuar y tendra que lograr un gran desarrollo en sus sentidos de Percepcion e Intuicion, esto le dara la mesura para tomar las mejores desiciones, no los deseche, hagales caso. La Tenacidad y la Informacion le daran la Firmeza y la sabiduria para actuar, pero el Coraje y la Valentia le daran el TRIUNFO.
Aqui no cabe el miedo y los titubeos, su contrincante tratara de vencerlo a traves del miedo y esperara a que titubee y cometa errores para ganarle, no lo permita, impongase.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario